Contratos de Distribución
Costumbres mercantiles aplicables a Contratos de Distribución
Las dinámicas comerciales en los contratos de distribución están mediadas, en buena medida, por la cotumbre. Esta fuente de derecho, usualmente poco estudiada, es de gran utilidad toda vez que constituye un mecanismo efectivo para que las normas mercantiles evolucionen a la par de las dinámicas empresariales contemporáneas.
Underwriting
El underwriting: comentarios sobre su origen, función económica y atipicidad en Colombia.
El contrato de underwriting en Colombia es un contrato atípico, que ha servido como un vehículo para que las sociedades de capitales que cotizan en bolsa puedan efectivamente obtener una capitalización y un asesoramiento técnico a la hora de negociar sus valores. Este negocio jurídico ha sido reconocido como un mecanismo importante con una función económica versátil y fundamental.
Agencia Comercial y Suministro
La coexistencia de contratos de intermediación: la relación entre la agencia comercial y el suministro.
El proceso analizado en el presente boletín jurisprudencial nos permite concluir que es plenamente factible la coexistencia de diferentes contratos de intermediación como lo fue en este caso el contrato de agencia comercial y el contrato de suministro.
¿Qué Hacemos?
Somos un equipo de profesores y estudiantes de la Universidad de los Andes. Desde el Semillero de Derecho Contractual buscamos fortalecer la investigación en el derecho de los contratos, divulgar sus hallazgos y aportar a la comunidad legal. Para hacerlo, construimos boletines mensuales, obras colectivas y organizamos eventos de difusión para incentivar la discusión académica rigurosa sobre temas de interés.
Contrato de Arrendamiento, Concesión de Espacio y Coworking
La concesión mercantil de espacio, la membresía coworking y ¿otras formas de saltarse las protecciones al arrendatario de local comercial?
Contratos como la concesión mercantil de espacio y la membresía coworking en realidad no desdibujan la lógica del contrato de arrendamiento. Estos nuevos «modelos» comerciales bien pueden entenderse y regularse a partir de las figuras contractuales ya contempladas en nuestro ordenamiento.
Análisis Económico del Derecho
La ineficiencia económica de las instituciones obligacionales colombianas a la luz del Análisis Económico del Derecho (AED):
Los practicantes del Derecho en Colombia a menudo ven las instituciones jurídicas desde un enfoque deontológico, ignorando las consecuencias económicas de las normas. Las bases actuales del derecho privado en Colombia, inspiradas en el Código Napoleónico, pueden ser anacrónicas para la economía mod…
Hosting
Una primera aproximación al contrato de hosting: su naturaleza, sus obligaciones y su carácter bilateral.
Si bien, en virtud de la autonomía privada, los individuos pueden obligarse como quieran siempre que no contraríen la ley o las buenas costumbres, no cabe duda de que la atipicidad generalizada de estos contratos puede engendrar ciertos problemas e incertidumbres cuando el juez debe interpretar est…
Incumplimiento Contractual
La unificación de los remedios: propuesta de solución ante el sistema fraccionado de supuestos de incumplimiento en el ordenamiento jurídico colombiano.
La propuesta de unificar el régimen de remedios ante el incumplimiento contractual en Colombia busca mejorar la forma en que se remedian los casos de no conformidad en los contratos de compraventa. Sin embargo, es necesario evaluar cuidadosamente esta unificación considerando la naturaleza y caract…
Compraventa
Las formalidades del Contrato de Compraventa de semovientes bovinos y bufalinos.
El contrato de compraventa de bovinos y bufalinos en Colombia requiere de formalidades tácitas para efectuar la tradición de los animales. Estas formalidades incluyen la expedición de un bono de venta y la obtención de una Guía Sanitaria de Movilización Interna para movilizar el ganado.
