Boletines de Jurisprudencia
Los boletines de jurisprudencia buscan analizar las sentencias más relevantes en materia contractual. Allí encontrarán una breve reseña y un archivo adjunto con la ficha de análisis respectiva. Las opiniones expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de su respectivo autor y no necesariamente representan la opinión de la Universidad de los Andes.
Agencia Comercial y Suministro
La coexistencia de contratos de intermediación: la relación entre la agencia comercial y el suministro.
El proceso analizado en el presente boletín jurisprudencial nos permite concluir que es plenamente factible la coexistencia de diferentes contratos de intermediación como lo fue en este caso el contrato de agencia comercial y el contrato de suministro.
Hosting
Una primera aproximación al contrato de hosting: su naturaleza, sus obligaciones y su carácter bilateral.
Si bien, en virtud de la autonomía privada, los individuos pueden obligarse como quieran siempre que no contraríen la ley o las buenas costumbres, no cabe duda de que la atipicidad generalizada de estos contratos puede engendrar ciertos problemas e incertidumbres cuando el juez debe interpretar estos negocios jurídicos.
Contrato de Promesa
Promesa sobre contratos consensuales
La promesa debe contener todos los elementos del contrato definitivo para que sea eficaz. En ese sentido, cuando se estipulan los presupuestos esenciales de un pacto final consensual, carece de objeto la suscripción de contrato “prometido”.
Contratos de Distribución
Competencia desleal en los contratos de distribución
La terminación anticipada de los contratos para contratar con una empresa rival no constituye, por sí sola, un acto de competencia desleal. Sin embargo, si este hecho tiene lugar en un contexto de varias conductas orientadas a reemplazar la participación en el mercado de una empresa competidora, en forma contraria al deber de buena fe, sí puede constituir un acto de competencia desleal.
Condición Suspensiva
La condición suspensiva como requisito de existencia: el caso de los contratos de corresponsalía
¿Es inexistente un contrato de corresponsalía en el que la sociedad corresponsal incumple la obligación de solicitar al inversor constancia del cumplimiento del deber de suministrar información objetiva, oportuna, completa, imparcial y clara en relación con la institución financiera del exterior y la operación de valores, entre otros?
Contrato de Fiducia
La fiducia en garantía: una mirada a su naturaleza y sus diferencias con otros otros contratos de garantía en el ámbito comercial y empresarial
La Corte resalta que dada la libertad de regulación un contrato de fiducia en garantía tiene un carácter flexible o moldeable y, por lo tanto, es válido pactar una garantía abierta mediante la cual se amparen varias obligaciones propias, ajenas, presentes y/o futuras, siendo esta característica hoy en día propia de las garantías mobiliarias y en su momento de la prenda comercial.

Contrato de Mutuo
El mutuo y la imputación inadecuada de los pagos del mutuario
La Corte concluyó que el sistema de amortización de obligaciones de vivienda con el sistema de UPAC utilizado por el acreedor antes, en la primera etapa de ejecución del contrato, no constituye actuación contraria a derecho. Esto teniendo en cuenta que durante esta primera etapa, los contratantes e…

Precio Irrisorio
Precio irrisorio en compraventa precedida de promesa: nulidad absoluta, inexistencia y criterios de mercantilidad
Esta sentencia pone sobre la mesa varios aspectos discutibles. Para empezar, plantea el debate sobre en qué momento se debe verificar la irrisoriedad del precio: si al momento de la promesa, o de la compraventa definitiva. De igual manera, si en casos como estos cuando transcurre un lapso muy exten…

Garantías Mobiliarias
Garantías mobiliarias: Prelación de créditos en procesos de reorganización empresarial
La potestad conferida al acreedor garantizado solo procede siempre que los demás bienes del deudor sean suficientes para asegurar el pago de las obligaciones alimentarias de los niños y las salariales y prestacionales derivadas del contrato de trabajo, en caso de haberlas, todo lo cual deberá ser v…

Coligación
Coligación Contractual
La Corte inicia por definir la coligación contractual como un fenómeno que sucede ante una pluralidad de contratos interrelacionados entre ellos. Si bien cada contrato obedece a una causa propia, es autónomo y se atiene a su propia regulación legal, no puede ser entendido de forma aislada, ya que l…

Agencia Comercial
El computo de la Cesantía Comercial
Para la Corte no cabe duda que la pauta orientadora para establecer el importe o el contenido de la cesantía comercial debe ser la comisión, a menos de que los contratantes pacten lo contrario. Esto, toda vez que la finalidad práctica de la norma no es otra que promediar lo recibido por el agente c…

Pacto de Arras
Interpretación contractual: voluntad sobre estipulación en pactos convencionales.
Si bien la Corte resaltó la real voluntad de las partes en el caso en concreto, la intención de elaborar un pacto de arras fue completamente suprimida. Es por lo anterior que, si bien la decisión de la Sala demuestra una evolución necesaria en la esfera contractual, nos deja con la duda de los lími…

Nulidad e Inexistencia
Promesa de compraventa: nulidad absoluta e inexistencia en los contratos civiles y comerciales
¿Es necesario hacer la distinción entre nulidad absoluta e inexistencia cuando se pretende
sancionar el negocio jurídico por faltar un elemento de la esencia? ¿Es necesario determinar si la naturaleza del negocio es civil o comercial cuando se pretende la
sanción de nulidad del contrato por precio…