Autor: Semillero de Contratos

Responsabilidad Contractual de Facebook: contratos de adhesión atípicos y redes sociales.

El 4 de octubre de 2021 las plataformas Facebook, WhatsApp e Instagram, todas pertenecientes al grupo empresarial Facebook (ahora Meta), sufrieron una caída en su sistema de información a escala internacional, lo cual provocó que millones de usuarios no pudieran acceder a sus cuentas, comunicarse con sus contactos, realizar operaciones comerciales, así como continuar con sus anuncios publicitarios. Sin duda, el hecho que se prolongó por más de cinco horas provocó una serie de daños de carácter personal y comercial para los usuarios que hacen uso regular de las plataformas. El debate en torno...

Continue reading

La cláusula compromisoria: entre la solemnidad y la consensualidad.

La cláusula compromisoria es una especie de pacto arbitral que como negocio jurídico debe cumplir ciertos requisitos para su perfeccionamiento y prueba. Estos requisitos sin embargo no están regulados claramente en la Ley 1563 de 2012 (en adelante el “Estatuto Arbitral”). A falta de regulación expresa hay quienes piensan que esta es solemne y otros que piensan que es consensual. Como muchas respuestas en el derecho la respuesta puede ser depende. Para delimitar el alcance de este texto, hay que aclarar que según el artículo 4 del Estatuto Arbitral la cláusula compromisoria tiene dos modalidades[1]....

Continue reading

Promesa sobre contratos consensuales

Antecedentes 1. 30 de mayo de 2000: Cable Guajira 2000 Ltda. suscribió con Satelcaribe S.A. y Cablevista S.A. un documento titulado “PROMESA PARA CELEBRAR UN CONTRATO”, en virtud del cual la primera prometía vender a las restantes: todas las redes, equipos de cabecera instalados, herramientas y muebles y enseres con los que en ese momento se prestaba el servicio de televisión por suscripción en la ciudad de Riohacha y Maicao. Quedó incluida dentro de esta promesa, la de ceder a favor de la promitente compradora todos los contratos de ejecución periódica que la promitente vendedora tenía...

Continue reading

Computación en la Nube ¿Fronteras Accesorias?

No es una novedad que el acceso a información se ha convertido en una necesidad inherente en la actualidad. Lo que muchos llaman la Cuarta Revolución Industrial ha hecho replantear la manera en que la sociedad interactúa y la forma en que las relaciones jurídicas que se construyen, sobre todo, a través de medios tecnológicos. En esa medida, la territorialidad ha pasado a un segundo plano y en muchas situaciones las fronteras se vuelven accesorias, pues dos personas no necesariamente tienen que estar presencialmente en el mismo lugar para poder interactuar o entrelazar un vínculo contractual. En...

Continue reading

Competencia desleal en los contratos de distribución

Antecedentes El 1 de diciembre de 2001 Viscofan S.A y Griffith suscribieron un contrato de suministro en el pactaron entregar envolturas artificiales para productos alimenticios con el fin de que fueran distribuidos por Griffith. En esta empresa trabajaban Julián David Garcés Marín y Víctor Hugo García. Además, Griffith acreditó la marca y productos de Viscofan, por lo cual ambas partes pactaron, paralelamente al contrato de suministro, un contrato de agencia comercial. En dicho contrato, Viscofan se comprometió a pagar una comisión variable dependiendo de las ventas realizadas. En este...

Continue reading

Contratos financieros y la muerte de la LIBOR: riesgos y retos asociados con el cambio de tasas de referencia.

El 31 de diciembre de este año la British Banking Association dejará de publicar la LIBOR. Según datos del año pasado, se estima que a nivel mundial existen más de $400 trillones de dólares en contratos financieros atados a estas tasas[1]. A pocos meses de la cesación de la tasa, la construcción de planes para enfrentar los cambios de tasas es uno de los asuntos esenciales que los participantes de los mercados financieros y la actividad bancaria tienen que enfrentar. Este artículo busca reflexionar sobre algunos de los retos que implica, desde la perspectiva legal y financiera, la migración...

Continue reading

La condición suspensiva como requisito de existencia: el caso de los contratos de corresponsalía

Antecedentes Stanford S.A. Comisionista de Bolsa, con la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia, celebró contratos de corresponsalía con entidades financieras situadas en el exterior. El objeto de dichos contratos era “promocionar productos y servicios ofrecidos por Stanford International Bank Limited”. En concreto, certificados de depósito “Cd`s”. Stanford S.A. Comisionista de Bolsa, en desarrollo de dicho contrato, logró que muchos colombianos adquirieran “Cd`s”. emitidos por Stanford International Bank Limited, incluidos los demandantes. El 16 de febrero de...

Continue reading

La fiducia en garantía: una mirada a su naturaleza y sus diferencias con otros otros contratos de garantía en el ámbito comercial y empresarial

Antecedentes i. Oliveira Zambrano LTDA. (el “Demandante”) otorgó en favor del Banco de Colombia S.A. (el “Demandado”) dos pagarés por 3.000 millones de pesos y 200 millones de pesos, el 28 y 29 de junio de 1997 (los “Pagarés Iniciales”). Como garantía de los Pagarés Iniciales, el Demandante entregó al Demandado tres certificados fiduciarios por un valor de 1.500 millones de pesos (los “Certificados Fiduciarios”). Los Certificados Fiduciarios fueron expedidos por el fideicomiso Patrimonio Autónomo Oliveira Zambrano Lote 12 que tenía la función de servir de fiducia en garantía. ii. Una...

Continue reading

El contrato de Leasing Financiero y la redefinición de la noción de patrimonio y del principio de universalidad concursal.

“ Y dijo él, encuentre alguna cosa (…) como un préstamo disfrazado de arrendamiento, que sea un arrendamiento sin intención de arrendar, provisto de una promesa de venta que compromete sobre todo al beneficiario de la promesa, y que constituya al mismo tiempo una hipoteca sin que se cumpla ninguna formalidad (…) Resumiendo, alguna cosa que derrote a los malditos juristas, levante a unos contra los otros, les intrigue y les inquiete” Champaud: Leasing, en Renaissance de phénoméne contractuel, Faculté de Droitde Liege, Le haye, 1971 El Leasing Financiero es un contrato atípico en...

Continue reading


Contáctenos

Mail | [email protected]
Teléfono | (601) 339 49 49. Ext. 4822 / 2374
Dirección | Carrera 1# 18A-12. Bogotá; D.C. (Colombia). Edificio RGC.

© Semillero de Derecho Contractual Francesco Galgano

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

¡Sube!