Autor: Semillero de Contratos

La utilidad de la Franquicia en Colombia.

Los contratos son, en esencia, un vehículo de negocios. Su función económica es, quizás, su principal motor. Resulta casi imposible pensar en un contrato que no contenga un móvil económico o que no traiga consigo una consecuencia de esta naturaleza. Los contratos, en síntesis, son las principales herramientas por medio de las cuales se ponen a circular los bienes y servicios en una sociedad. Es por ello que no pueden ser vistos desde una perspectiva exclusivamente legal, pues más que ser el insumo de discusión de quienes están interesados por la teoría jurídica, son herramientas que deben reportar...

Continue reading

Coligación Contractual

Antecedentes La sociedad Frigorífico San Martín de Porres Ltda. (FSMP Ltda. o la sociedad) era propietaria de un predio denominado “El Tintalito”. Igualmente, aparentemente existía entre aquella y sus socios un acuerdo informal según el cual el mencionado predio se desenglobaría y una parte de menor extensión sería adjudicado directamente a los socios. El acuerdo era informal, toda vez que no existía documento de ningún tipo que acreditara el pacto. Así las cosas, en 1993 Beatriz Leyva de Uribe (BLU) y ciertos socios de FSMP Ltda. suscribieron un convenio en el que estos prometían ceder...

Continue reading

El computo de la Cesantía Comercial

Antecedentes En marzo de 2002, surge una relación contractual entre Velotrans Ltda. (accionante) y la Cooperativa de Transportes Velotax Ltda (accionada). Este último, con el objeto de promocionar y vender el servicio de aforo y transporte terrestre de encomiendas, desde y hacia las ciudades de Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso. Velotrans Ltda. alega que, a partir de diciembre de 2007, la Cooperativa de Transporte Velotax Ltda. inició de forma sistemática e injustificada la suspensión del objeto contractual; ordenando a los “sitios habituales” de carga y descarga de mercancía y envíos no...

Continue reading

Interpretación contractual: voluntad sobre estipulación en pactos convencionales.

Antecedentes El 9 de Noviembre de 2011 se celebró un contrato de promesa de compraventa entre BBVA Asset Management S.A., en calidad de vocera del patrimonio autónomo “Fideicomiso Fidugan Lote Portal Real de Suba”, como promitente vendedor y una promitente compradora no identificada. El objeto del contrato eran 6 lotes ubicados en la parcelación la Conejera de la localidad de Suba de Bogotá D. C. Las partes estipularon un precio de siete mil trescientos millones de pesos ($7.300’000.000) pagaderos así: dos mil quinientos millones de pesos ($2.500’000.000) al momento de suscripción de la...

Continue reading

Promesa de compraventa: nulidad absoluta e inexistencia en los contratos civiles y comerciales

Antecedentes En 1976 se inició una urbanización en Bogotá llamada “El Saucedal” por parte del demandante Publio Armando Orjuela Santamaría sin contar con los permisos requeridos y sin tener el dominio del bien. En el mismo año celebró varios contratos de promesa de compraventa: celebró una promesa con la Comunidad Hermanitas de los pobres (promitente vendedor) y él (promitente comprador); con base en esa promesa celebró otra con Luis Hernando Rodríguez (promitente comprador) y finalmente Luis Hernando celebró una promesa con Alfonso Gallo Beltrán (promitente comprador). En 1980, la Superintendencia...

Continue reading

Bitcoin en los Contratos Privados

En los últimos años, criptomonedas como bitcoin han ganado un papel protagónico en diversos titulares de prensa a nivel nacional e internacional.  Esta realidad representa nuevos retos para los operadores jurídicos. Si bien hasta la fecha su análisis ha sido desarrollado principalmente desde el derecho público y el derecho financiero, el derecho privado también debe entrar en la discusión. En particular, vale la pena preguntarse cuál es el alcance de estas criptomonedas en la contratación. Esto puede verse desde dos puntos de vista: criptomonedas como objeto de un contrato y la relevancia...

Continue reading


Contáctenos

Mail | [email protected]
Teléfono | (601) 339 49 49. Ext. 4822 / 2374
Dirección | Carrera 1# 18A-12. Bogotá; D.C. (Colombia). Edificio RGC.

© Semillero de Derecho Contractual Francesco Galgano

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

¡Sube!